miércoles, 23 de abril de 2025

CONCIERTO SABADO 03 DE MAYO_SPLINTER_ 23H15


 De las cenizas de Death Alley, Birth of Joy, and Vanderbuyst, ahora se han aliado para crear esta super banda de rock con un hamond que te hara vibrar como nunca ellos son SPLINTER!!!

Con una gran experiencia musical, Douwe, Sander, Gertjan y Barry formaron una nueva banda, una que irradia una energía punk desenfrenada. Los cuatro habían realizado giras por todo el mundo con Death Alley, Birth of Joy y Vanderbuyst, pero esos sonidos más pesados ahora dan paso al placer puro y las melodías pegadizas de Splinter. 

El álbum debut de Splinter, 'Filthy Pleasures', es aproximadamente 100% energía (punk) sin cortes. Birth of Death fue el título de la gira de despedida conjunta de Birth of Joy y Death Alley, una gira que terminó con entradas agotadas en Paradiso (Ámsterdam) a principios de 2019. Solo unos meses después, la muerte de estos dos pesos pesados del underground holandés daría lugar al nacimiento de algo nuevo. Junto con el baterista Barry (del grupo de hard rock Vanderbuyst, que se disolvió en 2015), el cantante Douwe y el guitarrista Sander (Death Alley) sedujeron al organista Gertjan (Birth of Joy) para que formaran un nuevo supergrupo de rock: Splinter. “Lo más importante para nosotros era capturar energía pura y franqueza en nuestra música de nuevo”, dice Douwe.



 Esta energía crea canciones electrizantes que son instantáneamente pegadizas y nuevas, incluso si el sonido es una mezcla poco ortodoxa de rock de diferentes épocas. 

En resumen: Splinter es rock fresco y bailable, con un órgano Hammond. 

Gertjan sobre el Hammond: “En su época, se inventó como una alternativa barata para las iglesias pequeñas que no podían permitirse un órgano de tubos grande. Lamentablemente para esos feligreses decentes, los jóvenes se enteraron y lo usaron en su lugar para su música de rock 'n' roll. Así que en realidad este instrumento es inherentemente rebelde y desafiante. Brillante, ¿no? “Nos viene bien como banda”. 

Splinter está hecho del mismo patrón que esos jóvenes descarados, en contraste con el gris y aburrido establishment, con sus lugares limpios y ordenados y su música reciclada sin fin. Splinter quiere unir a aquellos que buscan alternativas y abrir nuevos caminos, en lugar de seguir a la manada. Puede parecer una ambición seria, y tal vez lo sea, pero al final todo se reduce a la energía pura que une a la gente. Y eso es exactamente de lo que trata esta banda. Esta energía, combinada con un formidable conjunto de talento musical, llevó a la banda a grabar accidentalmente su primer álbum de larga duración en una sesión de estudio de dos días. La idea inicial era grabar un sencillo ese fin de semana. “Pero la grabación fue tan fluida”, recuerda Sander. “Después de una toma de Brand New Future, nos miramos y nos encogimos de hombros, ya que no había necesidad de otra toma”. 

Brand New Future es el primer sencillo del álbum debut de Splinter, “Filthy Pleasures”. Es el primer álbum publicado por el nuevo sello berlinés Robotor Records, fundado y dirigido por los chicos de Kadavar.




domingo, 30 de marzo de 2025

Concierto Sábado 12/04/2025_ NOA & THE HELL DRINKERS




La banda donostiarra Noa & The Hell Drinkers nace en 2016, a raíz de que sus integrantes encontraran una pasión conjunta en la mezcla de sus influencias musicales más negras, así como en las ganas que tenían de crear una banda con sonido “sucio y engrasado”.

 

Un año después presentan en vivo su trabajo en distintos escenarios emblemáticos y sacan a la luz su primer LP, un disco que recopila 12 de las canciones más representativas de sus conciertos, grabadas en directo y en el que buscaron el sonido más “añejo posible, como grababan los artistas clásicos”.

 

Durante 2018 y 2019 se convirtieron en habituales de grandes citas musicales como el Hondarribia Blues Festival, Benicàssim Blues Festival, TolosandBlues Festival, Burlada Blues Festival, Heineken Jazzaldia o el Udazkena Blues, donde comparten escenario con artistas referenciales en la escena del blues nacional e internacional.

 




Con “Craft Blues” llega la confirmación de su propio sonido, consiguiendo una gran aceptación y numerosos sold outs tanto a nivel local como nacional. Afrontan este año con más ganas de R&R y carretera que nunca presentando sobre los escenarios su show «Thunder Tour 22» donde su prioridad e ilusión sigue siendo acercar a la gente la magia del blues-rock.


Noa & The Hell Drinkers fueron la banda ganadora del prestigioso European Blues Challenge 2023, tras una gira europea 2023-2024 apoteósica por escenarios de Portugal, Suiza, República Checa, Alemania, Rumanía, Polonia, Francia y España, el próximo 17 de mayo quiere celebrarlo en casa por todo lo alto con un evento muy especial: una noche blues & roll mágica con colaboraciones de grandes amigos y músicos nacionales e internacionales.

https://youtu.be/1LUYi2hVR7Q


domingo, 16 de marzo de 2025

PRIMAVERA RURAL FESTIVAL_22/03/2025

 



Sergi Estella es el “one man band” (hombre orquesta) de Rubí que crea sus propios instrumentos con cualquier objeto. Este músico multiinstrumentista, toca la batería con los pies, mientras rasca instrumentos hechos por sí mismo, instrumentos tan únicos como una escoba eléctrica o una guitarra hecha con latas de cerveza.

 


La música de Sergi Estella está influenciada sobre todo por estilos como el blues, el folk y el rock. Con su formación atípica y sus instrumentos caseros, el sonido de Sergi Estella consigue esa crudeza y autenticidad que le caracterizan.

 

Toda una oportunidad para ver en vivo a un músico con un directo enérgico y genuino, al que se suman su sonido único con un humor satírico que también queda patente en su puesta en escena.

 

Néstor Pardo comenzó su carrera con tan solo diecinueve años liderando la banda The Loveless Cousins.

En Madrid comienza un nuevo proyecto junto a Roi Fontoira ( The Limboos ), con el que monta en 2009 la banda The Allnight Workers

En 2013 comienza su carrera en solitario como PARDO, proyecto con el que graba dos discos en inglés, hasta el 2015, año en el que decide comenzar a escribir en Castellano.

En 2016 sacar al mercado ” Siento No Haber Sido Lo Esperado ”

En 2020 sale a la luz Santa Cruz producido por Mario Cobo


Después de 15 años ininterrumpidos de carrera, y tras haber saboreado todos los géneros que han dibujado la música popular moderna (rockabilly, rythm and blues, country, folk, pop), Néstor Pardo cierra un círculo vital en Letters from Clarksdale. Tras el largo viaje, ha asumido definitivamente el papel que le corresponde a nuestra generación: ser el vaso transmisor generacional entre dos mundos, uno que viene y otro que se va, mostrando la razón de la esencial universalidad del blues

 

Thomas KAHN llamado “El Principito del Soul” por Rolling Stones Magazine, es un cantante, compositor e interprete de 35 años. Su tono de voz singular posee una reminiscencia de los más importantes cantantes del Black American Soul de los 60´s. Algunas de sus referencias parten desde Lee Fields, Charles Bradley hasta Selah Sue y Black Pumas. 

En el escenario, con su poderoso brass band, sin dudas ejecuta un espectáculo dinámico y Soulful. Con su último álbum “This is real” lanzado en 2022, ha sido invitado a « Taratata », uno de los shows televisivos de música más conocido en Francia, y además de múltiples festivales reconocidos y salas de conciertos.

 

 

Rudy Mills

Rudolph "Rudy" Methaian Mills es un músico de reggae conocido por sus lanzamientos durante la era del rocksteady en la década de 1960. Fue descubierto por el productor Derrick Harriott, quien lanzó su exitosa canción "A Long Story"

 



 

Keith & Tex hoy en día son un icono del rocksteady jamaicano, con clásicos, ya para toda la vida, como 'Tonight', 'This Is My Song' o 'Stop That Train', tema mundialmente conocido por su aparición en la película 'The Harder They Come' de Jimmy Cliff. Sus últimos discos han sido editados por el sello Liquidator Music bajo producción de Roberto Sánchez. En 2023 se han embarcado en la gira llamada 'Rocksteady Got Soul' junto a Rudy Mills, otra leyenda jamaicana de los años 60, y al grupo alemán The Steadytones, quienes ponen una sólida base instrumental a esta aventura musical sin precedentes.

Los Steadytones fusionan el reggae temprano, el ska y el rocksteady en una mezcla explosiva y deslumbrante. El concepto estilístico de la banda abarca atributos diversos y eclécticos de todas las variedades de música jamaicana hasta finales de los años 60. Se dedican al sonido histórico único de Trojan, que, con un toque contemporáneo, resulta fácilmente reconocible en sus grabaciones.




 


HEMEROTECA DE LOS CONCIERTOS Y ACTIVIDADES

DONDE ESTAMOS