miércoles, 15 de marzo de 2023

Concierto _Sábado 08 de abril 2023_Skama la Rede y Dixebra a las 22h45

 


SKAMA LA REDE ye una banda de ska-punk asturiana qu'estos próximos meses va cumplir los sos venti años d'actividá. El grupu, formáu orixinariamente con miembros de los conceyos de Carreño y Gozón, tamién cuenta na actualidá con componentes de Villaviciosa y Mieres. El grupu destaca por ser una formación claramente de directo y por un estilu característicu onde aprovechen les sos lletres pa denunciar y analizar l'Asturies y el mundu de güei.






 

Skama La Rede tien cuatro discos d'estudiu y una maqueta y tien participao nuna montonera de discos recopilatorios o d'homenaxe. El grupu ta preparando agora mesmo material nuevu pa editar un nuevu trabayu nos próximos meses que complemente los cuatro cantares en formatu dixital qu'asoleyaron nel 2019.

 


El grupu ta formáu anguaño por:

Míguel Fernandi 'Burilo', voz.

Eduardo Fernández, guitarra.

Fonsu Sánchez, baxu.

'Llou' Rodríguez, batería.

Fer Ortiz, trompeta.

Fabián Díez, trombón.

Xandru Vega, gaita.


https://www.youtube.com/watch?v=j1qDhC1_EVk


DIXEBRA



Un 6 de enero de 1987 ensayaban por primera vez los componentes de una banda de rock a la que llamarían DIXEBRA, en aquel momento nacía una de las formaciones más importantes e in- fluyentes del panorama musical asturiano. Los objetivos con los que nacía estaban claros: realizar un rock comprometido con Asturies, tanto en las letras como en su actitud como grupo.


En sus textos reflejan como nadie la variada y compleja realidad de la sociedad asturiana, inspirándose en sucesos o hechos de su historia reciente; no es de extrañar que en ellos haya referencias a la vida política, cultural y social de su tierra, sin olvidar tampoco otras cuestiones y asuntos de interés general que pueden llegar a cualquier oyente sea cual sea su origen.
Otra de sus principales premisas es la utilización de la lengua asturiana, pero procurando que esto no interfiera en la comprensión de su mensaje, intentando que el asturiano empleado sea asequible a todos/as y no suene forzado.

El tercer factor que define a esta banda es la incorporación en su instrumentación de la gaita (acústica y midi) y la inclusión de melodías populares o tradicionales en su música, todo ello en- vuelto en un rock potente con múltiples influencias: ska, punk, reggae, folk, rap...

Podemos definir el estilo DIXEBRA como un sonido fuerte con un amplio mestizaje musical, in- fluenciado por la música tradicional y con textos comprometidos en lengua asturiana.


 



  
  Xune Elipe (Voz)
Primi Abella (Guitarra)
Rubén Alvarez ( Guitarra)
Javi Rodriguez (Bajo)
Llorian Garcia ( Gaita)
Sergio Alvarez (Bateria)
Eladio Diaz (Saxo)
Agus Lara (Trompeta)
Tana Diaz (Sonido, programaciones y samples)








miércoles, 15 de febrero de 2023

CONCIERTO SABADO 4 DE MARZO 2023 _CREEPING JEAN_23H15

 


Dando un giro moderno al sonido vintage de los 60 y 70, Creeping Jean son un grupo de seis músicos de Brighton que ofrecen grandes melodías Indie-Rock para cortar a través de la bruma. Han recibido el apoyo constante de Radio 6 Music de la BBC, Radio X, Radio 2 de la BBC y BBC Introducing, entre otras con un nuevo single antes de su próximo álbum de debut.

Como último lanzamiento antes de la publicación de su álbum de debut, el nuevo single de Creeping Jean "Fluorescent Orange Skies" ilumina el sonido new-vintage. Con un riff de guitarra eléctrica que establece desde el principio que esta canción va a ser un buen momento, la introducción de la sección rítmica y el órgano deslizándose en la mezcla, casi puedes sentir el sol de California sobre ti: "Hay un lugar al que todos escapamos y es bastante divino. Mi memoria me llama si he estado lejos durante mucho tiempo. Llevo aquí pateando al sol desde que tenía 21 años, es colorido, es civilizado y está bastante bien".


Hablando sobre el nuevo single, el cantante Olly dijo: "Las letras rememoran diferentes épocas y lugares familiares, pero en su centro está el amor.".

Un estribillo que podría convencer a cualquiera a dejar el blues y salir a dar una vuelta nocturna.

El tema se eleva con suaves armonías de voz, y de guitarra, para luego estallar en un melódico solo de guitarra que ahonda en el sonido Americana/Rock/Soul , mientras las voces se elevan hasta la culminación de las noches de verano bañadas por el sol, noches de verano que abarcan toda la melodía.

"Mi oda a los cielos naranjas abrirá tus ojos, ¿estás listo? Te sorprenderás".

Tras vender más de 7.000 pares de converse para financiar su álbum a través de su tienda de Brighton Waiste Vintage' y en ventas de coches de segunda mano, Creeping Jean son una banda de cosecha propia con un sonido de estadio, que se abre camino hacia el éxito en 2021.

Con apariciones previas en festivales como Isle Of White, The Great Escape y Truck Festival, excelentes críticas de Classic Rock Magazine y Kerrang!

Y una gira previa con Temples en su haber, la banda está dispuesta a

en la escena de festivales en 2022.

 

“It’s like something recorded stoned at a villa in the South of France in about 1971” - Classic Rock Magazine

 

“Great stuff expected from them this year” - Amy Lame - BBC Radio 6 Music

 

“Creeping Jean's performance chops are right on point” - Clash

 

“Swagger, cool and hypnotic glam rock hooks aplenty” - Gigslutz

 

“What a banger of a record” - Gordon Smart - Radio X

 

“A perfect feel-good single” - Kerrang!


https://www.youtube.com/watch?v=-PjjJpeAMhg


martes, 24 de enero de 2023

Concierto Sábado 11 de febrero_ 23h15 _COMBO PARADISO

 

“Cuatro de los más grandes músicos del soul y rock nacional, Juan Zelada, Julián Maeso, Adrián

Costa y Alberto Anaut, forman el mejor combo imaginable en la escena nacional con un nuevo

y refrescante punto de vista con este nuevo proyecto en castellano”

 

Entre el 8 y el 16 Noviembre de 2020 el grupo grabó su primer disco en los Estudios del Náutico

de San Vicente. Este será su primer trabajo con canciones propias para este proyecto

presentando ya el grupo con su nuevo nombre Combo Paradiso. La elección de este nombre no

es ni mucho menos casual. Se trata de un nombre que evoca a la condición latina de sus

componentes y su intención de encontrar en sus raíces la inspiración de este nuevo proyecto

tendiendo una mano al conjunto de músicas latinoamericanas a través de un idioma común y

trasladando este a su propio idioma musical.


Todo el background de sus componentes viene de las músicas afroamericanas y la música anglófila sin embargo en este trabajo rebuscan en sus ecos internos para, sin perder todo lo orgánico y genuino de sus trayectorias individuales, buscar un nuevo lenguaje que conecte con nuevos públicos y afiancé a sus seguidores de siempre a través de una música veraz y de calidad innegable. Se trata del mejor grupo o combo que podríamos imaginar integrado por magníficos músicos y autores buscando su verdad y en ese sentido podemos hablar de un grupo en el paraíso o como nos gusta llamarlo COMBO PARADISO.

 


COMBO PARADISO Lanzará su primer trabajo discográfico en Febrero de 2021.

Julián Maeso está curtido en la escena nacional con The Sunday Drivers, The Blackbirds,

Speaklow, The Sweet Vandals, Pájaro, Aurora and The Betrayers, Adrian Costa, Los Saxos del

Averno y recientemente colaborando con Gran Cañón (junto a Carlos Tarque, Leiva, Ovidi

Tormo...) Maeso ha sido requerido como organista por Mclan, Quique Gonzalez, Jorge Pardo y

a su vez por grandes divas del Soul como Irma Thomas, Betty Harrys y Martha High. Como Artista

de Sony Music ha editado tres discos, llegando a tocar en el programa de la BBC2 de Jools

Holland.

 

Adrián Costa es un cantante y guitarrista nacido en Santiago de Compostela en 1979. Adrián

Costa es uno de los representantes más valorados del Blues español. Comienza en su ciudad

natal a los 13 años con la banda The Red Blues Band. En 1999 se muda a Madrid, junto con el

armonicista Marcos Coll, para formar parte de la Tonky Blues Band con cuya banda tendrá la

oportunidad de colaborar con artistas de la talla de Buddy Miles (Jimi Hendrix Band of Gypsys)

y Mick Taylor (The Rolling Stones). Unos años más tarde, Marcos y Adrián deciden formar un

nuevo grupo con el nombre de Los Reyes del K.O. Esta formación dará lugar a 6 discos y la

presencia en numerosos festivales europeos. Un guitarrista con una voz poderosa que no

concibe la música sin el baile.

 

Juan Zelada empezó su carrera musical en Londres, editando disco con Decca Records (Universal

Uk) y los 4 primeros singles sonando en las playlists de la BBC radio. Tras varias giras por el Reino

Unido con su banda, también abriría shows para Ben Howard, Michael Kiwanuka, The Noisettes,

Gavin de Graw, empezó con su banda tras hacer de teloneros de Amy Winehouse. Acabaría

participando en el show de radio de Jools Holland, tocando en el festival Eurosonic, recibiendo

el European Border Breaker Award de 2013, como representante Español. Ya en España editó 3

discos más con giras nacionales y presencia en los medios nacionales principales. Sus

colaboraciones incluyen Bebe, Carolina de Juan (Morgan), ELE, Colectivo Panamera o Virginia

Maestro.

 

Alberto Anaut, cantante y guitarrista es el compositor y líder de la banda Anaut. Desde su

irrupción en 2013 en la efervescente escena de soul madrileña, Anaut ha ido creciendo y

posicionándose como una de las principales bandas de la nueva hornada de "Americana Music",

junto con Morgan, Aurora & The Betrayers o Julián Maeso. Respaldados desde el periodismo

especializado, con muy buenas críticas y reconocimientos (el segundo LP fue premiado en los

Premios Pop Eye al mejor artista de música negra 2016 y el premio MIN al mejor disco de músicas

del mundo 2017)

https://www.youtube.com/watch?v=O9ViHJYW_o4

HEMEROTECA DE LOS CONCIERTOS Y ACTIVIDADES

DONDE ESTAMOS