viernes, 28 de abril de 2023

Concierto_The Main Squeeze_Sábado 10 de junio 2023_23h15


      Parece haber un aura en el aire cuando los cinco miembros de The Main Squeeze entran en una habitación. The Main Squeeze, un quinteto multicultural de Los Ángeles, CA, ha construido un culto de seguidores en los Estados Unidos en el camino: poniendo goma en el pavimento y tocando en más de 1,000 espectáculos juntos en los últimos nueve años. Para un grupo de hombres con antecedentes, gustos, religiones y opiniones completamente diferentes, ya existe un espíritu compartido entre ellos cuando se sientan a jugar juntos. 

 

      The Main Squeeze, que han realizado giras con artistas como George Clinton & The Parliament Funkadelic, String Cheese Incident, Umphrey's McGee y muchos más, y son elogiados en el circuito de música en vivo de América del Norte. Han aparecido en cientos de escenarios y tocado en festivales como Bonnaroo, Electric Forest, Firefly y muchos más. Su momento de quiebre se produjo durante la pandemia, la banda desarrolló rápidamente una gran cantidad de seguidores en TikTok. Desde entonces, han obtenido elogios de NPR, Rolling Stone, Relix y Wonderland, además de colaborar con artistas como 6LACK y Gallant, y regularmente presentan conciertos de celebridades en su infame "Squeeze House". 

 

      La banda está saliendo de su sexto álbum "To Be Determined", un cuerpo de trabajo que muestra la química única que la banda con sede en Los Ángeles, CA, ha desarrollado junta a lo largo de los años. El álbum es un escaparate impresionante de por qué se han convertido en un fenómeno de gira en los EE. UU. y en todo el mundo, lo que ha llevado a una base de fans apasionados, con algunos fans que viajan por los EE. UU. y han visto hasta 30 espectáculos. 





-Corey Frye - Vocals

-Ben "Smiley" Silverstein - Keys

-Max Newman - Guitar

-Rob Walker - Bass / Keys

-Reuben Gingrich - Drums


https://www.youtube.com/channel/UC0Wu8k-3Yc6tro6KYmLZRvQ


 

jueves, 13 de abril de 2023

Concierto Sábado 06 de mayo 2023_The Buttshakers_23h15

 

THE BUTTSHAKERS

Concierto a las 23h15_Apertura puertas 22h15

El botón de rebobinado rebobina la cinta varias veces y con él The Buttshakers. De la cinta al estudio, el escenario cambia a una América perdida en su propio ensueño, la América que Ciara Thompson dejó en 2008 para establecerse en Lyon, Francia. Desatada por el velo idealista de su infancia, esta América, su América, aparece ahora en su realidad más cruda: desfigurada por la violencia y el racismo, las calles transformadas en un refugio improvisado para los sin techo.

Black Lives Matter, Not In My Name, #metoo y otras banderas rojas iluminan la caja de resonancia sin detener esta desesperada y vertiginosa carrera hacia la oscuridad.

Sin embargo, cuando todo se oscurece, siempre hay un resplandor que no se puede apagar, esa última brasa capaz de reavivar por sí misma un brasero de esperanza. Esta es la música soul.

Arcadia, "la tierra de los placeres", un mundo perfecto como lo describe el poeta Virgilio. Esta tierra donde todo es belleza y perfección se convierte, para The Buttshakers, en un lugar de encuentro, un lugar de unión, un momento de resiliencia. No es un lugar de retiro, un escape de la realidad, sino un objetivo por alcanzar.

En su álbum anterior, Sweet Rewards, The Buttshakers ofreció una luz suave sobre el lado romántico del soul. Con Arcadia, exploran su rostro consciente. El que, en pleno apogeo de los 70, brilló gracias a los discos de Gil Scott-Heron, Marvin Gaye o Curtis Mayfield.

Creación influenciada por los acontecimientos políticos y sociales de nuestro tiempo. La forma que se encuentra con el contenido en una música cruda y visceral pero llena de delicadeza y finura.

Si las producciones con exceso de trabajo tienden a acabar con las intenciones tempranas, The Buttshakers sabían, con un hábil movimiento de las caderas, evitar diluir sus intenciones en capas de producción, prefiriendo siempre estar lo más cerca posible de la fuente natural de su música. El fuego ardiendo. Aquí encontramos el sonido de un grupo que ha encontrado un sólido equilibrio entre la música soul, sus raíces y sus descendientes: blues, rhythm and blues, funk.


Un grupo liderado por la robusta presencia felina de Ciara Thompson, cuya destreza vocal, mostrada aquí a la perfección, está perfectamente equilibrada entre una sección de vientos generosa y un ritmo diabólico. Una hazaña, pero una vez que la Sra. Thompson da un paso atrás, el vacío se recupera rápidamente, dejando espacio para que la guitarra y el órgano reverberen, el trombón se apropia de los últimos compases para un solo de funk profundo.

Mística vudú-psicodélica de la que solo podemos salirnos con la intervención de la sección de metales. El polvo de un encantamiento western de seis cuerdas incrustado en el surco como un gemido ahogado, una explosión que siempre está al borde, y que la voz contiene y amplifica magistralmente.

Dejando atrás los automatismos compositivos que podrían haber obstaculizado a una banda que ha estado tocando junta durante más de una década, Arcadia es su álbum más exitoso hasta el momento por la pura audacia de sus composiciones. Con cada miembro del grupo participando en el proceso de escritura, la riqueza de cada idea presentada ilumina y guía al oyente.

Oscura pero luminosa, Arcadia permanece fiel al espíritu del alma: esperanza de lucha, luz del miedo; Incluso cuando las grietas exponen el lado más oscuro de la humanidad, la música soul siempre nos ha dado la seguridad de que de este caos llegará un día mejor. Una filosofía sobre la que construyeron su discografía y presencia escénica; principios fundacionales a los que el grupo siempre ha sido fiel: despertar al oyente, encender el fuego, traer la danza.

https://youtu.be/YDR_jpsrmSE


miércoles, 15 de marzo de 2023

Concierto _Sábado 08 de abril 2023_Skama la Rede y Dixebra a las 22h45

 


SKAMA LA REDE ye una banda de ska-punk asturiana qu'estos próximos meses va cumplir los sos venti años d'actividá. El grupu, formáu orixinariamente con miembros de los conceyos de Carreño y Gozón, tamién cuenta na actualidá con componentes de Villaviciosa y Mieres. El grupu destaca por ser una formación claramente de directo y por un estilu característicu onde aprovechen les sos lletres pa denunciar y analizar l'Asturies y el mundu de güei.






 

Skama La Rede tien cuatro discos d'estudiu y una maqueta y tien participao nuna montonera de discos recopilatorios o d'homenaxe. El grupu ta preparando agora mesmo material nuevu pa editar un nuevu trabayu nos próximos meses que complemente los cuatro cantares en formatu dixital qu'asoleyaron nel 2019.

 


El grupu ta formáu anguaño por:

Míguel Fernandi 'Burilo', voz.

Eduardo Fernández, guitarra.

Fonsu Sánchez, baxu.

'Llou' Rodríguez, batería.

Fer Ortiz, trompeta.

Fabián Díez, trombón.

Xandru Vega, gaita.


https://www.youtube.com/watch?v=j1qDhC1_EVk


DIXEBRA



Un 6 de enero de 1987 ensayaban por primera vez los componentes de una banda de rock a la que llamarían DIXEBRA, en aquel momento nacía una de las formaciones más importantes e in- fluyentes del panorama musical asturiano. Los objetivos con los que nacía estaban claros: realizar un rock comprometido con Asturies, tanto en las letras como en su actitud como grupo.


En sus textos reflejan como nadie la variada y compleja realidad de la sociedad asturiana, inspirándose en sucesos o hechos de su historia reciente; no es de extrañar que en ellos haya referencias a la vida política, cultural y social de su tierra, sin olvidar tampoco otras cuestiones y asuntos de interés general que pueden llegar a cualquier oyente sea cual sea su origen.
Otra de sus principales premisas es la utilización de la lengua asturiana, pero procurando que esto no interfiera en la comprensión de su mensaje, intentando que el asturiano empleado sea asequible a todos/as y no suene forzado.

El tercer factor que define a esta banda es la incorporación en su instrumentación de la gaita (acústica y midi) y la inclusión de melodías populares o tradicionales en su música, todo ello en- vuelto en un rock potente con múltiples influencias: ska, punk, reggae, folk, rap...

Podemos definir el estilo DIXEBRA como un sonido fuerte con un amplio mestizaje musical, in- fluenciado por la música tradicional y con textos comprometidos en lengua asturiana.


 



  
  Xune Elipe (Voz)
Primi Abella (Guitarra)
Rubén Alvarez ( Guitarra)
Javi Rodriguez (Bajo)
Llorian Garcia ( Gaita)
Sergio Alvarez (Bateria)
Eladio Diaz (Saxo)
Agus Lara (Trompeta)
Tana Diaz (Sonido, programaciones y samples)








HEMEROTECA DE LOS CONCIERTOS Y ACTIVIDADES

DONDE ESTAMOS