lunes, 30 de diciembre de 2024

CONCIERTO XVII ANIVERSARIO_ GREEN DESERT WATER_ AMANN & THE WAYWARD SONS_SÁBADO 25/01/25_22H45

 


Green Desert Water (GDW) emerge para delicia de sus fans, como un oasis en el desierto, reafirmando con su nuevo trabajo que la banda asturiana se ha consagrado como uno de los más sólidos referentes del Stoner Rock que el panorama musical a nivel internacional pueda ofrecer.

 

En 2018 veía la luz «Solar Plexus», avalado por el prestigioso sello «Small Stone Records» convirtiendo así a GDW en la primera y única banda en España en trabajar con la afamada casa norteamericana. Solar Plexus fue elegido por numerosos medios como uno de los mejores lanzamientos del Stoner Rock en 2018 advirtiendo así de la intensidad y frescura que la formación le brinda a este género musical.


 

En 2021 vuelven a la carga con “BLACK HARVEST” con un sonido más potente, más duro, más compacto y más intenso pero sin perder la esencia atmosférica y bluesy que caracteriza su personalidad sonora. Producido por Pablo Martínez y Diego Martínez “Manfred” en Ovni estudio, el disco verá la luz en este año 2021 (pronto anunciaremos su lanzamiento y sello) Green Desert Water destila una personalidad y carácter diferentes. Su público, repartido a ambos lados del océano Atlántico, constata en cada uno de sus conciertos que la conexión entre los fans y el conjunto es relativa a otra dimensión, nos recuerda que determinada música es magia, elevando cada cita a la categoría de experiencia. Feroces riffs, distorsiones psicodélicas, intensos descensos y ascensos escoltan la voz que da letra a canciones que te envolverán con una pasión inusitada. GDW está en otra clave, otra frecuencia, y tal inmersión musical lleva a, inevitablemente, agudizar todos los sentidos para empaparte de su esencia que nos evoca a singulares momentos de los míticos Black Sabbath en los 70 ́s.

 

Su último Tour por los Estados Unidos, en 2019, donde han compartido cartel con Red Fang, John García (ex Kyuss) and The Band Of Gold, Radio Moscow, Sasquatch y Nebula, entre otros, difundiendo su propuesta en festivales de Las Vegas, Oceanside o Palm Springs, ha sido otra prueba más de la conexión exquisita entre el público y los músicos.


https://www.youtube.com/watch?v=VWDwZT0Tjn0














Prepárate para disfrutar del sonido crudo y sin complejos del blues rock moderno de AMANN & THE WAYWARD SONS desde Bilbao, País Vasco, España.

Desde 2016, este poderoso cuarteto, liderado por el carismático líder Pablo Amann, ha estado sacudiendo escenarios con sus melodías conmovedoras directamente desde las entrañas. Con Pablo como voz principal y guitarra, Israel Santamaría a los teclados, Jon Ander Madina al bajo y Txema Arana a la batería, esta formación es una fuerza a tener en cuenta.

Siente el pulso de su música mientras mezclan pasión y garra en cada acorde, encarnando la verdadera esencia del Blues, Soul y Rock 'n' Roll.





lunes, 25 de noviembre de 2024

CONCIERTO SÁBADO 14/12/2024_MUÑECO VUDÚ_READ BEANS AND PEPPER SAUCE


Con 7 álbumes producidos desde 2010 RED BEANS & PEPPER SAUCE se ha establecido como una referencia del Bluesrock clásico en Francia. Se trata de su segundo álbum "WHO MADE THE SAUCE ? (2012) que les permitió darse a conocer al ganar el trampolín del Festival de Blues de Cahors 2013. 

El productor Niko Sarran se unió a la banda y con 5 álbumes producidos entre 2015 y 2022 ,  y más de 400 conciertos, el quinteto se ganó una reputación digna de las "superbandas" de los años 70: músicos excepcionales que acompañan a un cantante con una voz poderosa.

"Jessyka Aké desprende tanta gracia y la banda tanta fuerza. Mantengamos la calma: este es el disco del año.  ROCK & FOLK

"Una banda hecha de hormigón armado al servicio de su impresionante cantante Jessyka Aké. PART OF GUITAR

"La magnífica voz consigue trascenderse a sí misma gracias a un colectivo de cuatro músicos extraordinarios. HARDFORCE

"La guitarra alcanza nuevas cotas". BLUES AGAIN

"Un sonido de tambor ENORME. 

MAGAZINE DRUMMER


OUI FM consagra a la banda y elige uno de sus temas para que aparezca en el recopilatorio "Saturday Night By Lespaule" (Warner, 2016) junto a artistas legendarios como Tina Turner, Red Hot Chili Peppers, Gary Moore, David Lee Roth, etc. Después, la reputación del quinteto de Montpellier cruzó las fronteras llevándolos a Alemania, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Dinamarca, etc. 


El nuevo álbum "-7-" se grabó en parte en los legendarios Rockfield Studios de Gales, donde han tocado QUEEN, OASIS, COLDPLAY, BLACK SABBATH, ROBERT PLANT, etc., y recibió una crítica muy favorable en la prensa francesa.


"El álbum es un blues-rock épico (...) rabioso hasta la médula y con tempos de rock pesado interpretado de forma virtuosa.

ROLLING STONE


En Francia y en el extranjero, han compartido escenario con artistas como: Martha High, Roy Hardgrove, Earth Wind & Fire Feat Al McKay, The Excitements, Dr Feelgood, Animals & Friends, Manu Lanvin, Sari Schoor, Ben Poole, Johnny Gallagher, Dumpstaphunk, Trust, The Sheriffs, Laura Cox, Dana Fuchs, King King, Electro Deluxe, Kid creole, Will Barber, etc.



La fantástica banda asturiana Muñeco Vudú estrena hoy su nuevo álbum de estudio “Sigamos vivos“. Un viaje vital en forma de vuelo raso, compuesto por 11 canciones grabadas entre los estudios ACME de Avilés, Ovni de Llanera y Satélite de Oviedo, bajo la producción, conjuntamente con Ivo Pérez, de Miguel Herrero, Pablo Martínez Pérez y Jorge Otero, respectivamente.

 

La historia de este disco comienza a contarse desde la portada, como los discos de antaño, en los que el continente era tan importante como el contenido. El artista ovetense Toño Velasco condensa, en un golpe de imagen, cartón y lienzo, toda una declaración de intenciones desde la primera toma de contacto con el disco: unos guantes de boxeo reposando de la lucha por la vida sobre un pie de un micrófono antiguo, con una bola del mundo de fondo y la vida asomando en forma de flor.

 


Muñeco Vudú es un ente independiente, alejado de modas, de los usos y las costumbres de las corrientes musicales que los desvíen de su camino. Idean, crean y producen la mayoría de sus videoclips, todo ello hecho de una manera muy coherente con su pensamiento y con el mensaje que quieren transmitir con su música.

Como dijo Santiago Alcanda en su pequeña reseña para Radio 3: “Sigamos vivos es un disco redondo, en todos los sentidos. 11 canciones que rebosan sentimiento y madurez, que sobrevuelan personajes que ríen, que se angustian, que hacen un viaje de ida hacia la paternidad, que relatan historias de lucha, de supervivencia y de despedida: la misma vida“.

 

Ivo Pérez (canciones, guitarra acústica y voz) se sitúa al frente de una banda que destaca por su solvencia en los estudios de grabación, pero que se muestra imparable en el escenario, en el directo. Junto a él, Borja García (guitarra eléctrica solista), Borja Sauras (batería, tambores y coros), Sergio Díaz (bajo y coros), Alfredo González (teclados y coros) y Ángel Miguel (guitarra eléctrica y coros).

 https://www.youtube.com/watch?v=6BJWO7ONM0Y


domingo, 27 de octubre de 2024

CONCIERTO SÁBADO 9 /11/2024_THE AGAPORNIS

 



The Agapornis es una banda de funk, soul y rock. Durante su larga trayectoria, desde sus inicios en 2011, se ha convertido en una de las bandas más representativas de la escena nacional de su género. El proyecto se caracteriza por un potente y vibrante directo, lleno de fuerza y emoción, con un repertorio arrollador que no da tregua al público. Tienen un estilo marcado principalmente por su sección de vientos poderosa, su base rítmica contundente y una salvaje voz que pone la guinda a este formación.

A punto de cumplir una década paseando su potente directo a nivel nacional por multitud de salas y festivales, The Agapornis acaban de publicar su cuarto álbum, titulado Start Over.




Tras sus dos primeros discos, Roll Out y Attitude y después de la publicación de su tercer trabajo, el EP Forty Years Late, en el que versionaron clásicos del rock, con este cuarto trabajo quieren “empezar de nuevo”, parafraseando el título del mismo, concebido como una manera de “llevarte a su terreno y hacerte volar a otra dimensión”, según detalla la nota de prensa.

Con Start Over la banda ofrece “descargas de su fuerte personalidad arraigada en el soul, funk y rock de la década de los 60 y 70, además puede contener trazas de psicodelia y afrobeat, dejando claro que lo que verdaderamente saben hacer, es provocar que bailes hasta la extenuación”.


https://www.youtube.com/watch?v=lnQ9puqDE88


HEMEROTECA DE LOS CONCIERTOS Y ACTIVIDADES

DONDE ESTAMOS