domingo, 9 de diciembre de 2018
CONCIERTO_POTATO_SÁBADO 29 DE DICIEMBRE
Publicado por BOCANEGRA en 10:26 0 comentarios
lunes, 26 de noviembre de 2018
CONCIERTO RODRIGO CUEVAS_SÁBADO 8 DE DICIEMBRE 2018
Rodrigo Cuevas, como las folklóricas, desborda sentimiento en los gestos, en la voz, en la mirada. Transmite una especie de ingenuidad pícara, una autenticidad transgresora, y sobre todo muy asturiana, que hace que todos nos veamos reflejados de alguna manera en sus reflexiones. Reivindica el pueblo, todo ese universo de lo rural que se está perdiendo y en el que él parece haber sido tan feliz. En una aldea de Piloña, donde vive desde hace un tiempo, sus vecinos lo idolatran. Muchos subieron este sábado a Valles para no perderse el show. Un público variopinto y previsor que empezó a entrar en la sede en cuanto se abrió la puerta, lo que no es habitual. Algunos subían a escuchar por primera vez un concierto en Valles. Da que pensar que después de 10 años de actuaciones en Bocanegra, de que hayan pasado artistas de todo el mundo y de todos los estilos, sean los artistas locales los más capaces de generar tanta expectación y demanda. Fuese por curiosidad, por interés, o como auténticos fans, la cosa es que la sede se quedó nuevamente con el aforo completo. La sala llena, y el público, atento. Cuando hablaba Rodrigo, no se oía ni una mosca. Mira que me quejo otras veces del gallineru que se forma en la terraza. Esta noche calma chicha, respeto, atención. Eso se llama carisma o encantamientu, no me digas qué.
El repertorio, de lo más popular. Empezó con un chotis y acabó con el hit ‘Embrujada’, homenaje a Tino Casal. Entre ellas, tonadas populares como ‘Tengo de subir al puertu’, vaqueiradas, alguna canción asturiana más sentimental o el indispensable ‘Ritmo de Verdiciu’. Todo mezclado sin que aquello desentonase. El recitado del toro recibió grandes ovaciones, lo mismo que su declaración de amor a Piloña y a los piloñeses, que obviamente generó aplausos y alegría entre los allí presentes. Terminó con el bis preparado y gran despedida del público, aunque todavía estuvo un buen rato abrazando, haciéndose fotos con la gente y firmando autógrafos en un momento rockstar total, todos queríamos ser amigos suyos.
Vuelve cuando quieras Rodrigo, nos prestó mucho tenerte por aquí. Nos vemos en Valles!
Conchi Gálvez
Publicado por BOCANEGRA en 0:46 0 comentarios
domingo, 4 de noviembre de 2018
CONCIERTO 24 DE NOVIEMBRE_ERIC GALES
Gales es un guitarrista de Tenesse más que reconocido en el ambiente bluesero, con un halo de niño prodigio y una imparable carrera a sus espaldas repleta de grandes hitos: discos publicados, giras, colaboraciones, tributos, y gran admiración entre sus colegas.
En estos tiempos en los que ya todo se sabe hay poco lugar para lo inesperado, la información nos llega por todos lados, a veces hasta sin buscarla. Por eso noches como las vividas con la presencia de Eric Gales se disfrutan más si cabe desde la sorpresa. Llegué a Valles en el desconocimiento absoluto. No había escuchado nada en días precedentes, solo había oído algunos comentarios. Un tipo del que Carlos Santana dice: “es absolutamente increíble” o Joe Bonamassa “es uno de los mejores, si no el mejor guitarrista del mundo" necesariamente tiene que despertar interés. Y así fue. La noche del 24 de noviembre Valles recibía a este fenómeno de las seis cuerdas con el aforo completo en la sede.
Con la sala expectante y un cierto retraso debido a pequeños inconvenientes técnicos en el escenario, empezó el concierto. Yo esperaba encontrarme a un virtuoso del blues, brillante pero ortodoxo: sus doce compases, sus tres acordes, sus solos, y vuelta a empezar…, pero Gales es más que un guitarrista de blues. Lo que hace es un blues deconstruído, como Ferrán Adriá con la tortilla de patata: todos los ingredientes están ahí, pero combinados y presentados de manera distinta y nueva. Con una técnica brutal, fuera de duda -y eso que toca la guitarra al revés-, en Eric Gales destaca sobre todo su gusto, su personalidad y su creatividad a la hora de encarar el blues, con fuertes cambios de ritmo, acordes imposibles, subidas y bajadas, improvisaciones súbitas, saltos de escala. No me sonaba a jazz, pero tampoco a blues, ni a rock. Era todo ello junto y diferente. También canta, y bien, aunque se lució poco en eso, estaba concentrado en la guitarra. A su alrededor, una base rítmica de nivel, bajo y batería muy potentes, y una percusionista que hacía coros y llevaba también algún sampler grabado pero que apenas se hizo notar, parecía no tener su noche.
En el repertorio, mezcla efervescente en la que se alternaban baladas con temas más energéticos, a veces toques más rock, otras con un punto jazzero, psicodelia…siempre sorprendentes en estructura e interpretación. La mayoría eran composiciones del propio Gales, aunque sonaron algunas covers -verdaderas versiones, no reproducciones, tan reinterpretadas que a veces hasta costaba reconocerlas, recuerdo un tema de Blue Oyster Cult y otro de Hendrix, Little Wing-. Tras una hora de concierto, guitarrista y percusionista se retiraron unos minutos al camerino quedando en el escenario batería y bajista, ofreciendo ambos una demostración de maestría rítmica y técnica que recibió grandes ovaciones por parte del público. Ya tras el retorno de los músicos, con el cuarteto en el escenario dio paso el fin del concierto. Gales se despidió con un mix de homenaje a grandes de la música como Beethoven, Hendrix, Led Zeppelin, ACDC…todo muy a su manera.
No parecía el músico muy contento y acabó rápido. Quedamos todos un rato pidiendo algún tema más, pero cuando vimos al bajista enrollando los cables supimos la batalla perdida. No bises, no kisses.
Tras la apabullante actuación, opiniones muy variadas: que si era un monstruo, que si el concierto del año, que si tocaba raro, que si era tan bueno que aburría…mil interpretaciones sobre una misma realidad, y así tiene que ser. En mi opinión, Eric Gales es uno de los músicos más singulares y fascinantes que ha pasado por Valles en todos estos años.
Publicado por BOCANEGRA en 11:13 0 comentarios
viernes, 5 de octubre de 2018
CONCIERTO 31 DE OCTUBRE_BANDITOS
Publicado por BOCANEGRA en 8:32 1 comentarios
lunes, 24 de septiembre de 2018
CONCIERTO 20 DE OCTUBRE _THE RAD TRADS
CONCIERTO 20 DE OCTUBRE 2018_
The Rad Trads siempre ensanchan sus canciones con sonidos que contienen siempre elementos y temáticas enraizadas en la cultura norteamericana con una sabia y directa mixtura de rock, country, gospel, r&b, folk y soul, todo con ese tono sureño y nostálgico, amplificado por una emotiva parte vocal y de sección de vientos.
Publicado por BOCANEGRA en 9:52 1 comentarios
viernes, 17 de agosto de 2018
Conciertos de septiembre 2018 _ JOSH HOYER 15 DE SEPTIEMBRE _ MITCH WOODS 22 DE SEPTIEMBRE
Publicado por BOCANEGRA en 4:47 0 comentarios
lunes, 18 de junio de 2018
SÁBADO 07 DE JULIO 2018_SUGAR DADDY & THE CEREAL KILLERS
Sugar Daddy, como impecable vocalista y front man de la banda estuvo pendiente del público y de sus compañeros permanentemente, sudando la camiseta a base de bien, cantando con entrega, hablando con el público de manera distendida, cogiendo la guitarra en algún tema, dándole a los platos, interaccionando con el resto de la banda. Un conjunto impecable, con músicos como la copa de un pino: sección rítmica de batería y contrabajo, piano, y sección de viento con dos saxofones y trompeta, traviesos y geniales por igual.
Música sin duda para ser bailada, imposible no hacerlo. Un perfecto aforo permitía a los presentes moverse sin agobios y sin meter el codo en el ojo a los del al lado, dando fluidez así a un público diverso: allí cisnes y patosos nos movíamos con más o menos gracia rendidos ante el estilo, la simpatía y el sonidazo de la banda. Sonaron temas propios y ajenos, algunos conocidos, no acertaría a decir cual, de ejecución impecable y a la vez apasionada. Allí seguimos todos bailando impregnados por ese swing irresistible, arrastrados por la voz de Sugar Daddy, los buggies del piano, la intensidad de los vientos, la fuerza de la batería, todo era rítmico y arrollador. Casi dos horas se marcaron los chavales; los del público acabamos emocionados, con un subidón total y muy agradecidos. Ellos también se fueron contentos, directos a un día de doble bolo en Bilbao y Logroño que debió resultarles de lo más movidito.
Con este concierto la Asociación Bocanegra cerraba programación hasta septiembre, dando paso a las imprescindibles romerías y verbenas que abundan en tantos pueblinos de la comarca en estos meses, y que la gente también quiere disfrutar. Volvemos cuando maduren las manzanas! nos vemos en Valles.
Conchi Gálvez
Publicado por BOCANEGRA en 2:55 0 comentarios
martes, 29 de mayo de 2018
SÁBADO 16 DE JUNIO 2018_ TRAVELLIN' BROTHERS
Publicado por BOCANEGRA en 10:57 0 comentarios
martes, 8 de mayo de 2018
Sábado 26 de Mayo 2018 Concierto de Erja Lyytinen, 22h00 apertura de puertas socios, 22h15 apertura de puertas público, 23h15 ERJA LYYTINEN
Erja Lyytynen demostrará porque está considerada como la reina del slide en Europa gracias a su exquisita técnica a la guitarra eléctrica acompañada de una maravillosa voz.
Publicado por BOCANEGRA en 10:28 0 comentarios
lunes, 9 de abril de 2018
LOS BENGALA - LOS WALLAS _Sábado 05 mayo 2018
Los madrileños son una banda de directo, sudan y disfrutan en el escenario y hacen sudar al público con un repertorio decididamente efectivo, mezcla de los sonidos más británicos y sesenteros con la aspereza del garaje y el surf americanos que trasmite una gamberra alegría de vivir. Como si de una clase de instituto se tratara el, vivaracho maestro Juan iba midiendo la atención y la aplicación de sus alumnos en el aula, desgranando un repertorio sin tiempo para el aburrimiento. ‘A mi me cuesta más que a ti’ lleno de evocadoras atmósferas, ‘La camisa’ con sus coros y estilo animado, o ‘Demasiada presión’, esencialmente rockero, junto algunos temas surferos en los que la guitarra solista de Victor mostraba su purismo. Algún lapsus en la batería hizo perder el ritmo un poco en alguna ocasión, pero todo se retomaba y los temas iban saliendo adelante con oficio. También se marcaron alguna versión guapa -ahora no me acuerdo cual-. El público bailó y animó a la banda contagiándose de su espíritu travieso, desmelenados porque el aforo lo permitía y no chocaban con el de al lado. Terminó la banda con mucho éxito y un par de bises muy aplaudidos.
Una muy entretenida actuación que dio paso a la pareja de la noche, ‘Los Bengala’. Organicos, rítmicos, acelerados y arrolladores en su ejecución, los de Zaragoza pasaron por Valles como si no se hubiesen bajado todavía del AVE. Lanzaron sin parar desde el escenario rock crudo y frenético, energía a raudales y estribillos pegadizos, todo aliñado con un candor juvenil que nos volvió a todos un poco guajes. Los Bengala llenaron el escenario y lo rebosaron; en su caso dos son multitud. La sintonía y el acomodo entre ambos era total, guitarra y batería llevando al alimón unas bases rítmica y melódica insospechadas, que reforzaban con el juego de voces -y alaridos- bien armonizados. El producto no tiene engaño: música urgente, arrolladora en su ejecución, destinada a saltar y pasarlo bien. Los tambores endiablados agotaron al pobre Borja, que tuvo que parar un ratín a descansar para que no le diera un mal. Algunos temas que ya son himnos como ‘Jodidamente loco’, ‘No hay amor sin dolor’ o ‘Siento ardor’ se corearon y celebraron a rabiar entre el público, pero en general de principio a fin nos sentimos arrebatados (yo por lo menos).
En fin, un concierto para mi de los más divertidos que hemos tenido en Valles en los últimos tiempos, y que no me importaría repetir. Mientras tanto, nos vemos en Vallles.
Conchi Gálvez
Publicado por BOCANEGRA en 11:53 0 comentarios
sábado, 17 de marzo de 2018
JP BIMENI & THE BLACKBELTS - sábado 7 de abril 2018
Publicado por BOCANEGRA en 5:24 0 comentarios
lunes, 19 de febrero de 2018
DANNY AND THE CHAMPIONS OF THE WORLD Sábado 10 de marzo 2018
La banda “Danny & The Champions of the World’ hizo nacer a su paso por Valles un sentimiento de entusiasmo y admiración entre los presentes que tardará en borrarse. Los británicos triunfaron por su música, su estilo y su entrega y simpatía en el escenario. Seis músicos de alto nivel que llenaron Valles de emociones y buena música. Presentaban en España su disco ‘Brilliant Light’ de 2017, en una pequeña gira de cinco fechas que se cerraba con nosotros en Valles, desde donde regresarían al día siguiente a Londres.
No parecía ninguno de los artistas nuevo en el oficio. Veterana y ya con bastantes discos en el mercado, la formación tiene en España sus buenos seguidores, algunos de los cuales se desplazaron hasta Valles para disfrutar del gran directo de la banda, que parece poseer algún tipo de efecto adictivo, por lo que pudimos calibrar. Con algunos de estos fans observamos al final del concierto detalles de agradecimiento y simpatía por parte de Danny y su banda, una humildad y cordialidad muy de agradecer.
El concierto fue largo y muy completo, casi dos horas a todo trapo. Sin quererlo la cabeza se iba inevitablemente hacia Tom Petty en los primeros acordes de cada tema: un rock americano profundo, elegante y melódico, mezclando estrofas y estribillos amables con pulsiones eléctricas más sofisticadas. Tras Danny y su guitarra al frente, se lo curraba con vehemencia una formación de nivel, que incluía a guitarra solista, lap steel, bajo, batería y teclado. Sólidos en el contenido, buenos en la ejecución, personales en sus solos, todos contribuían a llenar el concierto de chispa y burbujeo.
El repertorio, muy variado: medios tiempos intercalados con profundas baladas y canciones más melódicas de aires folkrock. Toda una mezcla de sonidos americanos y toques de soul en los que Danny nos hizo ver que en un gran vocalista cuenta más el alma que la voz. En algunos temas, los más pegadizos, se pedía la colaboración del público en palmas y coros, cosa fácil porque la gente estaba para ello y porque las melodías lo pedían. Una música agradable de escuchar, evocadora y confortable, pero no por ello simple. La banda, atenta y honesta en su labor de acompañamiento, parecía cobrar nueva vida y crecerse en el final progresivo de muchos de los temas, una vez Danny dejaba atrás sus estrofas y estribillos pegadizos. Allí destacaban los refinados solos del guitarrista Paul Lush, la metálica calidez del lap Steel o la finura de los teclados, espesando las melodías y perdiéndose por los derroteros de la improvisación densa y selvática. Algunas personas me comentaban luego que algunos temas estaban excesivamente alargados y algunas de esas partes sobraban; para mí, fue de lo mejor del concierto…cada uno ya se sabe..
El concierto fue encandilando al público a marchas forzadas. Danny, al frente de todo, llevaba a la gente a su terreno, sonreía, hablaba, y la música iba llenando la sede de una suave agitación que al final ya se desbordaba. Bises y aclamación generalizada para acabar. Todo el mundo encantadísimo. En el rincón del merchan’ las fotos, los abrazos y la venta de discos duró un buen rato, la gente estaba feliz con la banda y todo eran felicitaciones. Los artistas, amistosos y bien dispuestos, no pusieron una mala cara ante la avalancha y se enrollaron con los fans. Happy end total.
Conchi Gálvez
Publicado por BOCANEGRA en 2:38 0 comentarios
domingo, 11 de febrero de 2018
RESERVAS Concierto Danny and the champions of the world
Os informamos que ya podrán hacer sus reservas para el concierto de Danny
and the champions of the world. Para los socios será el domingo 18 de febrero a las 12h y para todo público el sábado 24 de febrero a las 12h.
Para ello tendrán que entrar en el link siguiente:
http://entradium.com/es/sites/NzM1MQ==
También pueden acceder a través de este QR:
Las reservas las podrán presentar impresas o si lo desean pueden descargarse
en el móvil las aplicaciones Passbook o Passwallet para IPhone y Android y llevarlas cómodamente en el móvil para validarlas en la entrada de la sede.
Comunicaros también que disponemos de una lista de espera para las personas
que desean hacerse socios a medida que vaya quedando vacantes.
Para ello tienen que mandar un email con su nombre y número de teléfono a:
cuentasbocanegra@gmail.com
Publicado por BOCANEGRA en 10:18 1 comentarios
lunes, 5 de febrero de 2018
IMPORTANTES CAMBIOS
Publicado por BOCANEGRA en 8:15 0 comentarios
martes, 30 de enero de 2018
RHINO BUCKET VIERNES 09 febrero 2018

El concierto, sin sorpresas, gustó por su honestidad y por el trabajo bien hecho. Formación clásica de voz -esa voz tan rasposa y peculiar-, dos guitarras, bajo y batería. La estructura aparentemente simple de los temas, la intensidad, la contundencia rítmica y los guitarreos a pelo nos hicieron disfrutar del áspero y pesado sonido de las grandes bandas de rock.
La barrera del idioma una vez más frenó los intentos de comunicación del cantante y front man Georg Dolivo, que aún así se echó sus buenas parrafadas, a las que el público respondía con yeahs y aplausos a falta de algo mejor. Sonaron temas de muchos de sus discos, bastante parecidos entre sí de manera que se iban encadenando sin apenas distinguir cuando acababa uno y empezaba el siguiente. El sonido, perfecto en la sala, resaltaba la rotunda base rítmica, con un batera mazo y un bajista preciso y con empuje que metía también sus buenos coros. Echamos de menos un mayor protagonismo del guitarra solista, B. Forshyte, al que le faltó un poco de desparrame, porque el tío lo valía, y apenas se marcó un par de solos. En general todos estaban bastante formalinos, puede que por el cansancio de la gira, el mogollón de conciertos a la chepa o los años, que sin duda nos restan a todos frescura. No quiero con esto quitar mérito a la banda, que nos hizo pasar un más que buen rato y agitar las cabezas con energía. El volumen de público en la sala nos permitió disfrutar con comodidad los noventa minutos de un concierto auténtico en su planteamiento y desarrollo que acabó con aplausos sinceros de los presentes.
Conchi Gálvez
https://www.youtube.com/watch?v=brKzBs6zDXc
Publicado por BOCANEGRA en 11:20 0 comentarios
miércoles, 17 de enero de 2018
CONCIERTU X ANIVERSARIU 27 DE ENERO 2018
Publicado por BOCANEGRA en 1:43 0 comentarios
HEMEROTECA DE LOS CONCIERTOS Y ACTIVIDADES
-
►
2024
(
13
)
- ► septiembre ( 2 )
-
►
2023
(
11
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2022
(
15
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2019
(
17
)
- ► septiembre ( 2 )
-
►
2017
(
16
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2016
(
14
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2015
(
16
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2014
(
14
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2013
(
19
)
- ► septiembre ( 2 )
-
►
2012
(
16
)
- ► septiembre ( 2 )
-
►
2011
(
13
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2010
(
15
)
- ► septiembre ( 3 )
-
►
2009
(
24
)
- ► septiembre ( 3 )
-
►
2008
(
27
)
- ► septiembre ( 2 )